viernes, 28 de diciembre de 2012

...

Este está siendo un gran año. Por no decir que cada vez, es mejor que el anterior. Y me encantaría poder reflejarlo aquí, pero no ha sido un año de inspiración y ganas para escribir. Mi intención de llegar a las 58 entradas por año ha caído por mi perrería. A ver si escribo más a menudo a partir de ahora.

.Side
>_< \m/

sábado, 24 de noviembre de 2012

Marcas

Los regalos se pueden perder o estropear. Los recuerdos de los miles de momentos vividos se pueden olvidar. En cambio, una cicatriz, permanece con nosotros para siempre.



.Side
>_< \m/

martes, 16 de octubre de 2012

El pozo y el péndulo (EAP)


¡Qué inútil es hablar de las largas, largas horas de horror más que mortal, durante las cuales conté las silbantes vibraciones del acero! Pulgada tras pulgada, vaivén tras vaivén, con un descenso sólo apreciable a intervalos que parecían siglos, bajaba y seguía bajando.

E. A. Poe

.Side
>_< \m/

lunes, 15 de octubre de 2012

Hechizos, pócimas y brujería

Así se llama lo nuevo de Mägo de Oz. Y en respuesta a todos aquellos que decían que el grupo murió con el último concierto realizado en Madrid el día 30 de Diciembre de 2011, y la marcha de varios miembros, aquí tienen su respuesta. Mägo ha vuelto. Mägo ha resucitado. Y ya podemos prepararnos para disfrutar! ò.ó



http://www.youtube.com/watch?v=bsMiqs8VWDw&list=UU6nMOIbArzvza6npl0irIWw&index=1&feature=plpp_video

Cuando crees que ya nada volverá a ser lo mismo, y que tus sonrisas van cogiendo polvo en las estanterías del olvido. Cuando ves que la nostalgia deja resbalar viejas melodías sobre la otra orilla de una lágrima. Cuando una canción se convierte en canto fúnebre de los perdido y el silencio es tan atronador que tiembla tu alma en trozos de melancolía. Si sabes esperar, si la urgencia con la que se visten los sueños por llegar, es cuando aprendes que el fracaso comienza cuando cesa el esfuerzo. Que hay que criticar mirando a los ojos, y elogiar por la espalda. Es por fin cuando comprendes que las perdidas pueden ser ganancias, y que nada ni nadie podrá impedir que te pongas en pie, y escupas a la cara a la muerte.

Txus Di Fellatio

.Side
>_< \m/

El gato negro (EAP)



De día, el animal no me dejaba en paz ni un momento, y de noche despertaba yo sobresaltado por sueño de indescriptible terror para sentir el ardiente aliento de aquella cosa en mi cara y su enorme peso descansando eternamente sobre mi corazón.

E. A. Poe

.Side
>_< \m/

domingo, 14 de octubre de 2012

20

Un añito más... y ya van 20. Pero sigo siendo el mismo chico de hace un par de años, y en mi interior no creo que eso cambie nunca.

.Side
>_< \m/

viernes, 28 de septiembre de 2012

Desvarios varios.

Mañanas de melancolía al ir al instituto cuando llueve y con la música puesta.

.Side
>_< \m/

domingo, 23 de septiembre de 2012

jueves, 20 de septiembre de 2012

Bye! (AFA)

Hasta luego vieja amiga. Me has acompañado a lo largo de casi 20 años, y hoy, por fin, después de tanta desesperación e inquietud, me despido de ti. Ahora podrás irte a atormentar a otros o a impacientarlos. Pero a mi ya no. Aunque pasen otros tantos años sin que vuelva a ocurrir, ya no volverás a mi. Te veré por la calle en los ojos de la gente.

.Side
>_< \m/

viernes, 7 de septiembre de 2012

lunes, 20 de agosto de 2012

Una chica llamada Briadna!

400 metros, 3 años, 9 meses y 20 días me separan ahora mismo de dos momentos.

-----

Todo empezó un 31 de Octubre de 2008. Era viernes. El chico se disponía a pasar un día como otro cualquiera, en casa. Pero gracias a su amigo Jaime, todo cambió en un par de minutos, y lo que él no sabía, es que cambiaría el resto de su vida. Le propuso salir, que había quedado con unos amigos para pasar la noche, y que fuera, que lo iban a pasar bien. Algo misterioso le impulsó a decir que sí. Fue raro, porque por aquel entonces no solía salir de casa, y mucho menos por la noche. Empezaron a hablar y a dejar que las piernas los llevaran hasta el punto de encuentro. Apenas sin darse cuenta, ya estaban sentados en un banco de la Plaza del Ayuntamiento, esperando a los demás.

Una llamada les indicaba que en unos pocos minutos estarían en la puerta, que estuvieran a la vista. Así que se levantaron, y fueron enfrente de la puerta, a esperar que aparecieran. El chico, nervioso, esperaba sentado encima de un pilar. Un grupo de cuatro personas se acercaba, debían de ser ellos. Lo eran, puesto que saludaron a Jaime, y cruzaron la calle.

De entre todas las presentaciones, solo pudo quedarse con una. Briadna... o al menos es lo que él entendió. La noche avanzaba más rápida de lo que hubiera querido. Los recuerdos que ahora conserva de esa noche son escasos, pero especiales, guardados bajo llave. Recuerda la cabeza de Bri, apoyada en su pierna, y sus dedos deslizándose por su cabeza. Recuerda el camino a casa de Jaime, el brazo de Bri apoyándose en sus hombros; su mano, agarrada a su cintura. Recuerda a Bri durmiendo en una habitación, y al otro lado de la puerta entrecerrado, aguarda sentado, contra la pared, mirándola. También recuerda el momento en el que la ayudó a ponerse las zapatillas... Aquella noche tan lejana cambió su vida por completo.

Dos semana después ya les había invitado a casa para pasar la noche. Por su mente pasa el momento de preguntarle que quería de beber para tener una excusa de estar a solas con ella. Un mes y medio después ya estaba celebrando el fin de año en casa de ella. Pero unos días antes, él le pegaba una paliza al ping-pong, y ella horas después le pegaba patadas en sueños.

-----

Podría pasarme aquí horas y horas explicando todos los recuerdos que tengo acerca de ti, que por cierto, descubrí a las semanas que tu nombre verdadero era Brianda. Podría decir que por mi culpa te golpeaste la cabeza contra una lampara... Podría decir aquella vez que nos tumbamos en el terrado, y te quedaste dormida, y me aseguraba de que no pasaras frío... Podría decir muchas cosas, pero solo te diré una más: conseguías sacar lo mejor de mí, y todavía lo sigues haciendo. Eres una de las estrellas que iluminan mi vida.

Y ahora, en estos instantes... miles son las sensaciones y pensamientos que se pasean libremente por mi cabeza, haciéndome sentir nostálgico. Solo de pensar que te has ido... Creo que todavía no llego a asimilarlo, pero pronto llegará el momento de hacerse a la idea.

Ahora te has ido... y eso solo nos va a demostrar lo fuertes que somos realmente. Tu luz no se va a apagar, se va a hacer más fuerte, para que no se pierda en la oscuridad. Cierto que habrán días en los que nos quedemos sin fuerza, pero nos apoyaremos siempre. Esto no va a ser el final. Por mucha que sea la distancia y por mucho tiempo que pase, no dejaremos de ser los que somos.

Brianda, gracias por aparecer en mi vida aquel 31 de Octubre de 2008. Gracias por todo lo bueno que me has dado, y por todo lo malo que me has quitado. Estos dos años que vienen lo van a cambiar todo, y va a ser duro, pero así es la vida. Ahora me duele, que el último recuerdo que tenga tuyo sea el de tu figura subiendo al tren, que te lleva a este increíble viaje que te espera. Pero nos veremos pronto. Sobretodo, cuídate, y recuerda que a dos mil kilómetros de distancia, estaremos nosotros, impacientes por volver a verte. ^_^



.Side
>_< \m/

viernes, 17 de agosto de 2012

Mareny de barraquetes! (FRV)

Primera exhibición de FRV en la que participo, y me voy con un recuerdo en forma de número: 113 cm.


.Side
>_< \m/

miércoles, 8 de agosto de 2012

Ruta maldita!

Recorrido: Valencia - Malvarrosa - Patacona - Port Saplaya - Massalfassar

Tocados por la maldición y causa:

Abel: Rueda pinchada (En Patacona)
Carlos: Eje roto (Después de Port Saplaya)
P11: Rueda pinchada (Después de Port Saplaya)
Dani J.: Tija doblada, freno delantero estropeado, timbre roto, deslumbrante trasero roto por caída casi mortal (A la vuelta, en Port Saplaya)

.Side
>_< \m/

viernes, 27 de julio de 2012

jueves, 19 de julio de 2012

Días de verano

Días de estar en la calle más que en casa, de estar despierto 19 o 20 horas para disfrutar al máximo el tiempo, de dejar de lado los problemas y divertirse.

lunes, 2 de julio de 2012

Eurocopa '12

Después de 4 años, nos tocaba luchar para demostrar que seguimos siendo los mejores de Europa.

Al principio, teníamos muchas dudas sobre el juego de España. Parecía que no funcionábamos. Eso nos parecía cuando nos enfrentamos contra Italia. Teníamos un juego desganado. No eramos los de siempre. Y cuando Di Natale nos marcó, nos derrumbamos. No podíamos creerlo. Pero no todo estaba perdido. Tres minutos después apareció Fabregas, para hacer el empate, y demostrar al país entero, que todavía había esperanzas.

Pero contra Irlanda, todo cambió. Los cuatro goles marcados nos recordaban nuestra identidad. Nos demostraban que podíamos ser más grandes de lo que ya eramos. Nos demostraban que merecía la pena seguir luchando por algo más que la victoria.

Llegó Croacia, y para nosotros fue como una final. A medida que llegaba el final, nos recordaban que si ellos marcaban, nos íbamos a casa. Pero ahí llego Navas, haciendo el gol que nos hacía pasar a cuartos de final.

Y ahí estábamos, en los cuartos de final, contra la Francia de Benzema y Ribéry. Una vez más, el equipo contrario parecía no estar en el terreno de juego. España dominó el partido, y Francia quedó reducida a pedazos... Nuestra venganza se hizo realidad.

Entonces llegó Portugal. Ya casi podíamos saborear la final, pero no iba a ser tan fácil. Pasaban los minutos y el marcador no se movía, nos temíamos lo peor. Tampoco Iniesta volvió a hacer historia marcando al final de la segunda parte de la prórroga. Portugal nos llevaba a los penalties. Casillas y Patrício paraban los primeros, luego, se van metiendo todos, excepto un larguero de Bruno Alves, la final estaba en los pies de Fabregas... que no falló. Volvíamos a estar en una final.

Volvíamos a pelear contra Italia. La sangre del antiguo imperio romano fluye por sus venas. Buscando la victoria, buscando la gloria, buscando pasar a la historia. Por las nuestras, la sangre de los soñadores, de los luchadores, de los vencedores, de los que nunca se rinden. En esta ocasión, los escudos romanos no servirían de nada. Al acabar la primera parte, dos goles nos colocaban como claros vencedores, y luego otros dos nos proclamaban CAMPEONES DE EUROPA.

Nuestros padres, nuestros abuelos, todos ellos, han estado esperando todas sus vidas para poder ver a España levantar una copa, y solo conocían la derrota. Cada dos años tenían la ilusión de que podía caer una. Solamente en el 1964 conocieron la grandeza. Y nosotros, nuestra generación, en cuatro años, hemos podido disfrutar de tres grandes finales, y las tres ganadas: Austria-Suiza, Sudáfrica y Polonia-Ucrania.

Quedan dos años para que llegue el Mundial de Brasil. No sabemos todavía lo que pasará. Pero lo que sabemos, es que volveremos a luchar por la grandeza.

Después de 4 años, vuelves a casa con nosotros.



.Side
>_< \m/

viernes, 1 de junio de 2012

Cena voluntariado '12

Para la mayoría de los aficionados del Valencia club de fútbol, la temporada 11-12 ya se había terminado. Sin embargo, para algunas personas, todavía quedaba una cosa que celebrar. Los voluntarios tenían por delante una de las noches más mágicas del año, y a la vez, el cierre de la campaña.

A eso de las 21:00, todos se concentraron en una de las puertas de acceso al personal. Una vez entrados todos, se empezó un tour por las instalaciones del Mestalla. El primer punto fundamental, fueron los túneles de vestuario, dónde los jugadores se concentran para salir al campo. Y en las escaleras, como no, estaban reflejados todos los trofeos ganados por el Valencia c.f. Después, siguieron a los vestuarios, dónde se marcaba con los números inscritos en una placas el sitio de cada uno de los jugadores. Un poco más adentro, estaban las duchas, y la sala de curas.


Una vez visto todo esto, subieron las escaleras, como si se trataran de jugadores, y contemplaron un Mestalla oscuro y tenebroso, pero tranquilo y especial a la vez. Y al salir, a sus lados, vieron los banquillos, y como ya estaba haciendo mucha gente, fueron a  hacerse fotos. Una vez terminado el "partido", había que ir a la sala de prensa, para dar las sensaciones del encuentro. Y después de una larga charla a los medios de comunicación, tocaba llenarse el estómago.






Entramos al palco VIP... y creo que los demás no, ya que estarían acostumbrados, pero ellos, los novatos, se quedaron anonadados. Una sala iluminada, con unas cinco mesas, llenas de cosas para comer. Era como estar en un sueño, algo mágico, irreal... pero allí estaban. Pasando los minutos, iban de aquí para allá, probando todo tipo de manjares. Incluso llegaron a sentarse en la tribuna, y contemplan así la grandeza de Mestalla.

Al rato, dio comienzo el vídeo que se hizo en memoria de ellos, mostrando algunos momentos de su labor como voluntarios. También habían algunas imágenes del partido que realizaron en los campos de entrenamiento de Paterna. Y al final, una sorpresa: Banega y Canales les agradecían el trabajo realizado.

Y llegados a este punto, dio paso un sorteo. Era el primer sorteo para ellos, y no hay que decir que los nervios estaban a flor de piel. Fueron pasando los nombres, y los regalos se iban acabando, pero la esperanza de que la mano del niño sacará alguno de sus nombres se mantenía. ¡Al fin! Una camiseta para Laura. ¡Y otro más! Otra camiseta para Vicky. Perdida ya toda esperanza, sonó otro nombre: un balón para Abel. Lo mejor de todo, es que nadie se fue con las manos vacías, ya que a la salida, les regalaban una camiseta de la tercera equipación oficial.

Fue una noche especial, en parte gracias a la compañía, que sin ellos, nada de lo vivido hubiera sido lo mismo.


.Side
>_< \m/

domingo, 22 de abril de 2012

XIII Patinada Popular!

Más o menos, al igual que el año pasado, el chico se despertó sobre las dos de la mañana. No estaba tan cansado como el año pasado, ya que el sábado no había ningún preparativo importante. Así que, desayunó, y dejó que pasara el tiempo. Cuando ya veía que tenía el tiempo adecuado para llegar al tinglado, se puso los patines, salió de casa y empezó la marcha, bajo la oscura noche de Valencia.

El trayecto hasta allí fue tranquilo. Casi no había gente a esas horas por las calles. Iba despacio, no quería gastar más energías de las necesarias, le harían falta.

Cuando llegó, no era el primero, ya le esperaban otros miembros del grupo. Aguantaron un poco más, hasta que ya eran un número aceptable para empezar a trabajar, y se distribuyeron en dos grupos, para ir haciendo ambos lados del puente. La tarea parecía sencilla, ir cogiendo vallas y poniéndolas a lo largo del recorrido. Pero iban pasando los minutos, y las horas, y cada vez le resultaban más pesadas. Pero no se rindió.

Ahí estaba el amanecer. Al igual que el año anterior, enganchado a la furgoneta, notando el aire en la cara, y el asfalto en las ruedas de los patines. Ya les quedaba poco para acabar. Una vez puestas todas las vallas, solo les quedaba ayudar a los que estaban encintando, para así, acabar con todo.

Una vez puesta la última cinta de publicidad, ya podían irse a disfrutar un poco del descanso que se habían ganado. Pero poco, ya que al rato empezaba la patinada popular, y este año podían hacerla, ya que habían muchos voluntarios, y no tenían que quedarse vigilando.
Cuando acabó la vuelta, se metió dentro del tinglado, para ver la multitud de actividades que se iban a realizar.

Cuando se cansó de jugar al hockey, de saltar, y de hacer diversas especialidades, se fue a dar una vuelta al circuito. Encontró a una de las voluntarias con las que antes había dado ya media vuelta, para que se colocaran, se paró, y empezó a hablar con ella. Pasó bastante rato, y mientras también saludaba a algunos amigos que pasaban corriendo. Estando ahí, se enteró de que a la una tenía que irse de nuevo al tinglado, para ir a desmontar todo. Y así hizo. Pasada una hora y algo, ya tenían todas las vallas agrupadas, y toda la cinta metida dentro de la furgoneta. Parte bastante divertida, ya que una vez metida toda (recubría toda, y hasta una altura considerable), tenían que entrar dentro unas diez personas. Ahí dentro, la gente empezaba a tirar cinta como si fueran rollos de papel higiénico, una fiesta. Y después de todo el esfuerzo, a comer para recuperar fuerzas.

Me lo pasé muy bien en esta edición, más que en la anterior, y disfruté mucho. Gracias a todos los que estuvieron ahí, al pie del cañón. ;)


.Side
>_< \m/




lunes, 16 de abril de 2012

Pavías '12 (Parte II)

Salieron de casa. Tuvieron un viaje normal. Llegaron y comieron. Y empezaba su rutina, al igual que el viaje anterior, a descansar un poco y a leer. Y después de un rato, al frontón. Cena y parchís. La historia se repetía, pero esta vez, con su padre en el amarillo. Los dos estaban a punto de ganar, pero se decantó por el rojo. A dormir. En unas horas sería ese día que estaba esperando desde hacía un mes.

Al despertar, parecía como si no hubiera pasado nada de tiempo desde la última vez, como si el día anterior hubieran estado Alex, Carlos y Tamara allí con él. Pero no era así.
El cielo estaba negro, las nubes bajas... pero poco a poco, mientras desayunaba, veía por la ventana cómo se fue despejando y saliendo el sol. Como si nada quisiera fastidiarle el momento.
Se prepara todo lo necesario para ir, y se pone en marcha. Por el camino, se imagina que ellos también están ahí, siguiendo sus pasos, esperando por ver a dónde les lleva. Esta vez, gracias a la anterior, ya sabe de sobra hacía dónde dirigirse. Imagina que ya nunca se le olvidará.
Ahí está. La entrada a la cueva. Tantos días deseando volver ahí. Las sensaciones recorren cada centímetro de su cuerpo. Con total agilidad, consigue meterse por el pequeño agujero, y bajar hasta la cámara en cuya pared, están grabados los nombres de las personas que consiguieron llegar hasta ahí. Ya podía volver con total tranquilidad. 
Pero antes, por el camino, debía tocar la piedra blanca, como diciendo que ha vuelto, que el camino no ha podido con él. Ahora ya, se podía pasar tranquilamente la tarde leyendo y la noche leyendo. Solo 100 páginas.


Al día siguiente, la familia llega para pasar el día. Pero a él, la verdad, es que no le va a cambiar mucho la rutina. Lee un rato por la mañana, lentamente, para poder saborear las últimas páginas. Se para para comer, y vuelve. Es una pena, ya que cada página que pasa sabe que está a una menos de acabar. Cuando lee la última palabra, sabe que ese mundo ya se le ha acabado. Pero, al igual que al pueblo, puede volver cuando quiera. Solo le hace falta volver a abrir la cubierta, y se encontrará dentro de un extraño y maravilloso mundo, alejado de toda su realidad.

.Side 
>_< \m/

martes, 20 de marzo de 2012

Pavías '12 (Parte I)

La siguiente historia que voy a narrar, es pura ficción. Cualquier parecido con la vida es real, es pura casualidad. Puede que los personajes os resulten familiares, o incluso los lugares. Pero como ya he dicho, es ficción. Bueno, no demoremos más la cosa.

Este viaje empieza unos días atrás, cuando cuatro amigos estaban caminando, y fueron a parar a un banco. Más relajados, se sentaron a hablar. La noche se iba haciendo cada vez más oscura y fría, y solamente la luz de la farola evitaba que se quedaran a oscuras. Muchas cosas se dijeron, y al final, cuando se pusieron de acuerdo, se había decidido algo muy importante. Tenían una cosa clara: no querían pasar las fallas en Valencia. Querían salir. Necesitaban salir de aquella ciudad inundada de caos. Decidieron, que la próxima aventura sería en un pequeño pueblo perdido en medio de las montañas, alejados de toda civilización.
Los días que les separaban pasaron volando, como si el tiempo se hubiera aliados con ellos para querer ayudarlos. Y de pronto, solo faltaba un día. Como habían acordado, todos se reunieron en casa de Abel, para así, a la mañana siguiente, levantarse temprano y empezar el camino.

La mesa estaba preparada para una cena deliciosa: patatas, champiñones, cebolla, espárragos, queso, carne, y en medio, el artefacto necesario para poder cocinar todo. Poco a poco, mientras probaban toda clase de combinaciones, se fueron llenando los estómagos. Hasta tal punto, que casi dejan la mesa vacía. Con el apetito ya saciado, se dispusieron a relajarse en los sofás, y a hacerse unas cuantas fotos, como principio del viaje.
Cuando ya se habían echado unas risas, y bajado un poco la cena, se fueron a las camas, a descansar. Al menos, eso se creían ellos. Una vez se acabó la guerra de las almohadas, declarada por el cruel y sanguinario Carlos, todos se dispusieron a dormir, pero solo unos pocos lo conseguirían, y no por mucho rato.

Había pasado una hora, y en la habitación tan solo se escuchaban las respiraciones, y los incesantes movimientos para encontrar la posición ideal para conciliar el sueño. Tan solo Tamara lo había logrado. Dos horas, y el tiempo parecía que se había quedado atascado. Al parecer, la inquietud estaba en el aire, ya que no solo una persona estaba despierta. Tres horas, y la desesperación aparece en el ambiente. Abel menciona tímidamente su nombre, para ver si es el único que sigue sin poder dormir, pero Alex le responde. No está solo. Para sorpresa de ellos, casi al instante, observan como Tamara se levanta de la cama, y se va. Al rato, se escuchan estornudos a lo lejos. Quince minutos más tarde, Abel abandona la habitación, y llega al comedor, donde se encuentra a Tamara, tumbada en el sofá. Le pregunta que si todo va bien, a lo que ella contesta que sí. Habiendo renunciado a la opción de dormirse por la vía normal, Abel había pensado que si se veía una película que ya se había visto muchas veces, al final el sueño lo acabaría ganando. Escogió una dirigida por el director Henry Selick: Nightmare before christmas. Pero... las escenas iban pasando, y le era imposible dejar que sus ojos se cerraran. En el otro sofá, Tamara ya dormía. Siguieron pasando las secuencias y las canciones, hasta que, siendo las cinco de la mañana, los créditos finales aparecían. Cansado de aquel improvisto de no poder dormir ni así, apagó la televisión, y desesperado, se tumbó el sofá. No pasó mucho tiempo hasta que por fin, sus ojos cayeron rendidos, y las puertas de los sueños se abrieron, para que su mente volara libre, entre los miles de mundos que se guardan en su cabeza.

Sonó el despertador. Tan solo habían pasado cuatro horas desde que consiguió dormir. Pero tocaba levantarse y preparar las cosas. Uno a uno, Abel fue despertando a los demás. Cuando todos estuvieron ya caminando por la casa, fue preparando su maleta, que todavía no la había empezado. No pasaron ni veinte minutos cuando ya estaba terminada. Así que, estando todos listos, fueron bajando al garaje, para ir cargando el coche. Eso parecía el tetris. Había que colocar estratégicamente todas las maletas para poder caber todos. Incluso algunas tuvieron que ponerse encima de los ocupantes.

Los kilómetros pasaban rápidamente. Abel, con la vista al frente, veía como la carretera parecía no acabarse nunca. Pero no podía resistir la tentación de mirar por el retrovisor para ver a sus amigos. A su vez, la música les hacía el viaje mucho más llevadero. Ya había pasado un buen rato desde que dejaron atrás Valencia, y tan solo les quedaban trece mil metros para llegar a su destino. Entonces la música se apagó, para así, poder poner los 5 sentidos en la carretera que les esperaba. Tenían por delante un sin fin de curvas, y un asfalto estrecho, donde difícilmente caben dos coches al mismo tiempo.

¡Al fin! Ahí estaba. Tras girar la última curva, tenían a la vista el pueblo... ¡¡¡PAVÍAS!!!

Lo que pasó en los siguientes días fue algo mágico, imposible de contar. Rutas, paseos, tranquilidad, paz... Parecía que el tiempo no pasaba por ese pequeño pueblo alejado de todo lo cotidiano. Podían tomarse esos días con total descanso, sin ninguna prisa. No querían que llegara el día en el que tuvieran que irse... Lo que fue de ese viaje, quedó reflejado en una libreta, y en ella, unos dibujos mostrando como veíamos a los otros.









Un lugar para descansar y olvidarse de todos los problemas del mundo.



.Side
>_< \m/

lunes, 27 de febrero de 2012

Premios Óscar '12


Ya lo habíamos dicho, que para esta gala, íbamos a intentar verla juntos, ya que, el año pasado, se nos hizo un poco costoso el estar cada uno en nuestra casa, y comentando por el chat. Así que, nos pusimos las pilas, y quedamos. Sobre las 00:00, empezaba todo el follón de la alfombra roja, y ya empezamos a buscar un link para poder ver todo en directo. Tras mucho buscar, y al igual que el año pasado, Bri encontró la página perfecta, ya que comentaban la gala en español. Y bueno, pues, teníamos que matar el tiempo por qué hasta las 02:00 no empezaba.

Resumiendo, que unos premios Óscar muy poco emocionantes. El motivo principal es que no había visto ninguna de las películas clave nominadas, así que no tenía ninguna favorita, ni opinión para decir cual de todas se iba a llevar la estatuilla.
Al final, no hubo grandes sorpresas. Las grandes fueron: Hugo y The artist.

Y como he dicho antes, hubieron momentos poco emocionantes, tales como:

· Cuando salió a presentar un premio Natalie Portman.

· Cuando salió Adam Sandler hablando en un vídeo.

Y ahora que me doy cuenta, en el vídeo de los que nos dejaron el año pasado, no metiron a Ryan Dunn. Que vale, que no es que fuera un actor consagrado, pero si que ha hecho 3 películas.Y si han podido meter a Steve Jobs, no entiendo por qué a Ryan no.

Y bueno, a dormir tan solo una hora, y en consecuencia, al ir a clase, hecho una mierda. Pero, mereció la pena. Espero que el año que viene pueda verlos, y sobretodo, que pueda volver a estar ella a mi lado.

.Side
>_< \m/

sábado, 18 de febrero de 2012

Experimento nº3

Huechicha

1º. Preparamos los ingredientes.

2º. Abrimos el huevo y lo colocamos en el recipiente.

3º. Batimos el huevo.

4º. Por último, se trocea la salchicha, y se añade.

Ingredientes: 
· Huevo
· Salchicha

Puntuación: 9

.Side
>_< \m/

sábado, 28 de enero de 2012

The raven



... and my soul from out that shadow that lies floating on the floor,
shall be lifted... nevermore!

miércoles, 11 de enero de 2012

Experimento nº2

Popurrí de cena




Ingredientes:
· 1 chorizo
· 1 salchicha
· 2 nuggets
· 2 churros
· 2 fingers

Puntuación: 8

Nota: Mañana mismo empiezo la dieta.

.Side
>_< \m/

martes, 3 de enero de 2012

New year!

Un año más se ha esfumado volando, pero no pasa nada, ya que le damos la bienvenida a otro. Por fin, ha llegado el momento de cerrar un año no tan bueno como me esperaba que sería. Es cierto, que cuando empieza un año no se reinicia la vida, pero tenemos el sentimiento de mejorar en todo, y lo voy a hacer. Respecto a mis estudios, la cosa cambia bastante, ya estoy en 2º, y con buenas notas. Todavía no sé si en un futuro trabajaré de eso, pero por ahora, no me disgusta lo que hago. Todavía sigue siendo una incógnita para mi. ¿Más cosas vividas en 2011? ¡Allá van!

¿Qué ha pasado en 2011? Tras pasar un año, finalmente me pase el Bioshock 2, viendo así la destrucción de Rapture; fui por primera vez a una ópera con Tamara; también fui a mi primer concierto en la Mayhem; viajé a Londres con Alex, Bri, Carla, Marien y Tamara; me lesioné jugando un partido de fútbol; fui al cine a ver Saw VII con la pierna escayolada; vi con Bri en directo los premios Óscar, acostándonos a las tantas; batimos un récord comiendo hamburguesas; fuimos nuevamente al MTV Winter, dónde actuaban Sum 41 y My chemical romance; conocí a buenas personas; y seguía quedando con aquellos con los que llevo más años caminando; gané con mi equipo el campeonato de fútbol que se organizaba en el instituto; me rompí el 5º metacarpiano de la mano y el menisco externo de la rodilla; también fui a 3 conciertos de Mägo de Oz, el de Sagunto, Bétera y Madrid, en los que me lleve una púa de cada uno; seguí haciendo locuras con los patines; vimos acabar la saga de Harry Potter; Dani, Jaime, Jose y yo nos fuimos a patinar dos días enteros por Barcelona; leí muchos libros que tenía pendientes; escribí algunos relatos; me despedí de Ryan Dunn y de Marco Simoncelli; me enteré de que José Andrea dejaba Mägo; fui a un concierto de Marea; me cogieron para ser voluntario del Valencia C.F.; y, me saqué el teórico del coche. (Seguro que me dejo cosas)

Bueno, un año nuevo ha dado comienzo. 2012, bienvenido! :D

P.D.: Sigo con la tradición. Lasaña para cenar el 31 de Diciembre (4 años). Foto con un matasuegras y un animal (3 años). Y dormir con la camiseta de Pavias 1992 (3 años). Y bueno, celebrarla con ellos y ellas (4 años).

.Side
>_< \m/