lunes, 24 de octubre de 2011

Adiós, león cobarde! :'(

Me parece fatal tener que actualizar tan pronto el blog. Tan solo ha pasado un día de la trágica noticia que sobrecogió al mundo del motor.

Y hace unos minutos, me he encontrado de casualidad con otra, que nunca había pensado que ese día podía llegar, y que también habrá dejado más de una lágrima en las caras de la gente, entre las que me incluyo. No se puede comparar con la muerte de una persona, pero también es triste. Hace poco más de un año, se anunció que Fernando "el hombre de hojalata" Ponce y genio con los instrumentos de viento, dejaba el grupo. Pues hoy, José Andrëa, vocalista de Mägo de Oz desde hace 15 años, ha anunciado que finaliza su etapa con la banda.

En mi memoria siempre quedarán los tres conciertos en donde pude verte brillar como las estrellas, dejándote la voz en cada canción. Cuando en Sagunto pude entrar al backstage, y aún estando reventado, tuviste tiempo para sacarte una foto conmigo y con muchos de tus fans. Y sobretodo, siempre te recordaré en el concierto de Bétera, cuando entre el público alguien te llamo con algo levantado, y te acercaste para mirar lo que era. Luego, como no lo veías bien, me pediste que te lo llevara, e hice saltar a una amiga la valla de seguridad para que fuera a dártelo, y una vez entregado, le lanzaste un beso. Fue un momento mágico.

Mägo ya no será lo mismo sin ti. Ya no sonará con el mismo espíritu que aportabas. El león cobarde se ha ido, y ahora solo nos queda seguir caminando por las baldosas amarillas, rumbo a lo desconocido, esperando nuevas aventuras.

We must be over the rainbow...


.Side
>_< \m/



domingo, 23 de octubre de 2011

58


¿Qué puedo decir que no se haya dicho ya?

Fue por el año 07-08 cuando empecé a fijarme en Sic. Por aquellos tiempos, llevaba el pelo más largo que me he dejado en mis 19 años.
Pues bueno, recuerdo que un domingo cualquiera, en una de mis idas y venidas al comedor, donde mi padre estaba viendo la carrera de 250cc, enfocaron a un piloto que tenía la misma melena que yo por aquel entonces. Al momento descubrí como se llamaba. Su nombre era Simoncelli. No sé lo que sentí en aquel momento. Era un sensación rara, como si alguien que no conocía me estuviera diciendo algo. Mucha gente me expresaba que ese pelo me quedaba horrible, que tenía que cortármelo. Pero al ver a ese piloto, me inspiró. Era como si no estuviera solo, como si tuviera que mandar a la mierda lo que opinaba la gente, y empezar a ser yo mismo. Desde ese día, contaba con mi apoyo. Incluso puedo decir que muchos amigos de mis padres y amigos míos me llamaban como él por simple hecho del pelo.



También era la época en la que empecé a saber usar el photoshop, y eso con una tarde aburrida solo puede significar una cosa: montaje al canto. Cierto que el resultado no es que fuera muy bueno, pero el significado se podía ver.


Todos los domingos, cuando hacían carreras, ahí estaba yo, admirando cada una de sus acciones. Además, le defendía a muerte cuando hacía alguna que resultaba un poco brusca. ¿Quién no recuerda su encuentro con Barbera? ¿Y con Bautista? ¿Y con Lorenzo? ¿Y con Pedrosa? Visto lo visto, mucha gente pensará que tenía algo en contra de los españoles, pero... ¿quién no recuerda los impresionantes adelantamientos que hacía? Allí donde muchos no ven la ocasión, él si. ¿Quién puede decir que en el momento de frenar, no apuraba al máximo? Y lo que nadie nunca negará, ¿quién no veía a Marco como el sucesor de Valentino Rossi para seguir dándole triunfos a Italia?
Y ha sido esta mañana, cuando, recién levantado, he ido a prepararme el desayuno, que he pasado un momento por el comedor, y mi padre, sentado en el sofá, me ha mirado a los ojos, y con poca fuerza en su voz me ha dado la mala noticia. Demasiadas emociones han pasado por mi cabeza en ese momento. Veía imposible que le hubiera pasado algo así. Pero esa era la realidad. Ahora lo pienso, y todavía no puedo creerlo.

Fue un luchador. Y así lo ha demostrado hasta el final de su vida. Cuando en la 2ª vuelta de Sepang, en vez de haberse retirado hacía la zona de escape, hizo lo imposible para volver a la pista y no caerse de su Honda. Era único. Me lo imagino montado en la moto, cayendo, pensando que no, que no iba a retirarse tan fácilmente de la carrera, que iba a luchar. Y así fue. En ningún momento soltó la moto.
Simoncelli ya no está. Lo que en su día fue un circuito que le dio un título mundial, hoy es uno que le ha quitado la vida.

Sempre con noi, 58!


.Side
>_< \m/

viernes, 21 de octubre de 2011

Aún quedan fuerzas para sonreír! .Larisa.

Es impresionante el poder que tenemos las personas de aguantar el sufrimiento, de salir adelante tras un acontecimiento que prácticamente nos derrumbó. Sufrimos, sufrimos y volvemos a sufrir, pero aún así no nos olvidamos de sonreír.
A cada uno de nosotros nos mueven unos sueños, unas esperanzas, unas ganas de cumplir aquellos que más deseamos, que más anhelamos. ¿Serán estas las fuerzas que nos alimentan cada mañana al despertar y nos dan la suficiente fuerza para seguir caminando?
Algo o alguien nos motiva, para alejarnos de todo aquello que es dañino, reemplazando la tristeza por vitalidad.
Pero algún día dejaremos de creer en todo aquello que nos mantenía soportando lo malo. Y cuando eso suceda, me pregunto: ¿De donde sacaremos las fuerzas para seguir sonriendo?


Este texto lo escribió Larisa, una chica muy agradable que conocí en 2º de la ESO (¡¡¡hace ya 6 años!!!). Y la verdad es que al leerlo, he sentido la necesidad de tenerlo lo más a mano posible, ya que se nota que está escrito con el corazón. A quién le pueda interesar, puede encontrar más de ella aquí: http://lary.over-blog.es/

.Side